DSpace Repository

Water quality monitoring system approach to support Guapi-Macacu river basin management, Rio de Janeiro, Brazil

Show simple item record

dc.contributor MA. CATALINA ALFARO DE LA TORRE;25291 es_MX
dc.contributor.advisor Bardy Prado, Rachel
dc.contributor.author Aké Hernández, Josué Hiram
dc.creator JOSUE HIRAM AKE HERNANDEZ;CA1240552 es_MX
dc.date.accessioned 2016-06-08T19:37:59Z
dc.date.available 2016-06-08T19:37:59Z
dc.date.issued 2010-08
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/3629
dc.description.abstract La escasez de agua superficial y subterránea ha propiciado acciones en la gestión de la calidad del agua para prevenir y reducir los impactos negativos sobre las fuentes de agua para consumo humano y rendimiento ecológico. La política descentralizada del agua establece un esquema para el uso máximo y la gestión adecuada de los recursos junto con la participación pública en la cuenca. El monitoreo de calidad de agua es un componente importante en la gestión de los recursos hídricos, proporcionando información sobre la calidad y cantidad de agua a las organizaciones que realizan la toma de decisiones. En 1997, Brasil aprobó una política del agua, la Política Nacional de Recursos Hídricos (NWRP), que consiste en acciones e instrumentos para establecer una gestión integrada de los recursos hídricos con el apoyo federal, estatal y local. En 2001, se creó la Agencia Nacional de Agua (ANA) para implementar la política del agua y prevenir la contaminación de los ríos. En los países considerados en transición y en desarrollo, este tipo de política del agua es moderna y ambiciosa, que contiene factores limitantes que dificultan la comunicación de datos de calidad del agua en la cuenca, por lo que se limita la información disponible para tomar decisiones. Para continuar con la mejora del monitoreo de agua, son necesarias la obtención y la disponibilidad de información adecuada de calidad del agua. La Cuenca Guapi-Macacu (GMRB), ubicada en la región noreste de la Cuenca de Bahía de Guanabara en el Estado Federal de Río de Janeiro, está formada por áreas protegidas, así como por agua en óptimas cantidades y calidad en la parte alta de la cuenca y en la cabecera el río Guapiaçu y Macacu. El objetivo general de la tesis de maestría fue analizar el sistema vigente de calidad de agua para contribuir al plan de gestión de la cuenca Guapi-Macacu. La metodología utilizada fue una combinación de dos enfoques conceptuales: el Marco Driving Force-Pressure- State-Impact-Response (DPSIR) y el Análisis Estratégico Ambiental (AEA). es_MX
dc.language.iso eng es_MX
dc.publisher Agenda Ambiental es_MX
dc.relation Investigadores es_MX
dc.relation Estudiantes es_MX
dc.relation.isformatof versión publicada es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rights Acceso abierto es_MX
dc.subject Gestión de Calidad de Agua es_MX
dc.subject Marco DPSIR es_MX
dc.subject.other 1 CIENCIAS FISICO MATEMATICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA es_MX
dc.title Water quality monitoring system approach to support Guapi-Macacu river basin management, Rio de Janeiro, Brazil es_MX
dc.type Tesis de Maestria es_MX
dc.rights.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account