Repositorio institucional de la UASLP: Recent submissions

  • García Santibáñez, Fernando; Alba Aguilar, Maygualida; Morán M., Cristina; Ortiz D., Teresa; Moncada Forero, Futuro; Vázquez Orta, Ernesto; Kasis Ariceaga, Anuar; García Aguilar, Luz Elena; Aguayo Huerta, Ivonne; Pérez Reyes, Brenda Georgina; Carrillo Chávez, Irma; Araujo Martínez, Mónica; Soriano Rodríguez, Edilia G.; Santana Luna, Carla de la Luz (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2011)
    La creación de este seminario en Instituto de In- vestigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat, for- talece las actividades académicas, ya que apoya a los alumnos de la Maestría en Ciencias del Hábitat en las áreas ...
  • García Santibañez, Fernando; Araujo Andrade, Ayacihuatl; Carrillo Chávez, Irma; Kasis Ariceaga, Anuar; Santana Luna, Carla de la Luz (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    Durante el año lectivo 2006-2007 se fortalecie- ron las actividades académicas del Instituto de In- vestigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat, con el desarrollo del Seminario Diseño y Proyecto, que apoyó las ...
  • Álvarez Acevedo, Rubén (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    eN la PRiMeRa década del siglo xx, México era un polvorín en potencia. El régimen de Porfirio Díaz estaba como su persona: an- quilosado, esclerótico y caduco. A lo largo y ancho del país exis- tía un feudalismo controlado ...
  • García Muñoz, Martín Ernesto (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    El recorrido realizado a través de di- ferentes territorios del actual estado Mexicano por Don Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga e Ignacio Allende y Unzaga a partir del 16 de septiembre 1810 y hasta el 30 de julio de 1811, ...
  • Aviña Cerecer, Gustavo (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
  • Barboza Gudiño, José Rafael (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2011)
  • Rosas Cancino, José (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    José Rosas Cancino nació el 12 de agosto de 1926, en Charcas, un pueblo del altiplano del estado de San Luis Potosí, ubicado en el centro de la República Mexicana. Una región desértica y minera que fortalece el carácter ...
  • Rentería Cárdenas, Armando; Morayta Ramírez, Alfredo; Castañeda Narváez, José Luis; Palacios Saucedo, Gerardo del Carmen; Ramírez Sandoval, Patricia; Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    Las enfermedades infecciosas en los niños siguen siendo un problema muy importante de salud en nuestro país, con nuevos agentes, nuevas pruebas diagnósticas y tratamientos, de ahí la necesidad de actualizar esta obra. En ...
  • Beuchot Puente, Mauricio (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí tiene el agrado de ofrecer a la sociedad, el libro de Mauricio Beuchot Puente “Epistemología y Hermenéuti- ca Analógica”. En el cual aborda algunos de los problemas de la epistemología ...
  • Garrocho Sandoval, Carlos (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    La pasión, entendida como la afición o el interés desmedido por algo, es el motor de aquellos afortunados que la han sabido interpretar para luego transformarla en grandes proezas o meros destellos de felicidad por cada ...
  • López Quijano, Juan Manuel; González Marquez, Jorge Rubén; Ramírez García-Luna, José Luis; Zúñiga Villanueva, Gregorio; Arriaga Caballero, Jesús (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    ¿Por qué debo saber reanimación cardiopulmonar? En nuestra Facultad de Medicina de San Luis Potosí, tradicionalmente el estudiante que pasará a tercer grado comenzará sus actividades hospitalarias, se inicia el contacto ...
  • Sánchez Flores, Abraham (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2011)
  • Alejandro Díaz, Cristina (Facultad del Hábitat, 2024-10-21)
    El proyecto desarrolla estrategias pedagógicas del arte contemporáneo mediante las cuales se puede fomentar el desarrollo de pensamiento crítico entre el público asistente a la exposición propuesta.
  • Ibarra Zavalija, Irving Antonio (Facultad de Enfermería y Nutrición, 2024-10-30)
    Objetivo. Evaluar la relación entre estrés, depresión, ansiedad y la calidad de vida de estudiantes universitarios, así como factores relacionados con la salud mental en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Materiales ...
  • Téllez Guier, Karla María (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2011)
  • Berlanga Cázares, Armando (2011-05)
    Sucede en San Luís Potosí, S.L.P. , como supongo que pasa en muchas otras culturas, que hay algunos temas poco o nada conocidos, no porque alguien los prohibiera o negara, simple y sencillamente porque no los han tratado. A ...
  • Elorza-Rodríguez, Enrique; Salazar-Hernández, Ma. del C.; Salazar-Hernández, Ma. M.; Díaz-Madrigal, F. J. (Instituto de Metalurgia : Syensqo, 2024-10)
    La selección de un esquema de reactivos y/o condiciones para un nuevo yacimiento requiere un programa de pruebas más extenso que la optimización de un esquema de concentración para una operación existente. Para esta última ...
  • Cerón-Arenas, Nora Edith; Gómez-Zamarripa, José Hugo (Instituto de Metalurgia : Syensqo, 2024-10)
    Este trabajo muestra cómo es posible realizar un reciclaje de arena sílice de moldeo una vez que ya ha sido utilizada en el proceso de moldeo autofraguante1 con resinas fenólicas. Los procesos de limpieza para una arena ...
  • Zavala-Puente, Roberto Divani; Andrade-Martínez, Jonatan; Alvarado-Macías, G.; Nava-Gómez, D.; Espinosa-Serrano, E.; Cruz-Gaona, Roel; Rodríguez-Torres, Israel; Torres-Valle, S.E.; Rosales-Marin, Gilberto (Instituto de Metalurgia : Syensqo, 2024-10)
    En el procesamiento de minerales, las etapas de reducción de tamaño y clasificación juegan un papel crucial, ya que para extraer el mineral valioso es necesario liberarlo de la ganga o roca encajonante. Este proceso se ...
  • Torre, Norberto de la; División de Difusión Cultura, Departamento de Arte y Cultura (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2010)
    Los Juegos Florales tienen su origen en la Roma antigua, se celebraban en honor de la diosa Flora y se realizaban cada año entre el 28 de abril y el 3 de mayo desde el año 173 a. C. El carácter propiamente literario de los ...