Repositorio institucional de la UASLP: Recent submissions

  • García Sánchez, Felicidad; Aguirre Rivera, Juan Rogelio (San Luis Potosí, México, 2012)
    La sierra de Álvarez es un sistema montañoso situado al sureste de la capital del estado de San Luis Potosí. El 7 de abril de 1981 fue decretada como zona de protección forestal y refugio de fauna silvestre una superficie ...
  • Naif Chessani, Pedro Luis (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    Quienes nos precedieron dejaron una huella y está en nosotros retomar ese camino para encontrarlos, descubrir sus nombres, quiénes fueron, qué hicieron y cómo vivieron. Rescatarlos del olvido, porque ellos viven en nosotros ...
  • Lara y Bretón, Luz Emilia; Dominguez Ornelas, Marco Antonio (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    Como un primer antecedente sobre la historia de la sanidad vegetal podemos citar los trabajos de Alfonso Herrera, mismo que en su obra clásica sobre “Plagas de la agricultura y manera de combatirlas”, publicada en 1943, ...
  • Blanco Esqueda, Karla; Ochoa Cardoso, Yazmín del Rosario; Espericueta Bravo, Alejandro; Legaspi Balderas, Roberto Carlos; García Martínez, Víctor Manuel; Anguiano García, Ernesto; Pereda Duerte, Brenda Oralia; Rodríguez Leonel de Cervantes, Ana María (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cuenta con una de las más importantes infraestructuras arquitectónicas educativas de nuestro estado, no sólo edificios que dan atención a las acti- vidades académicas, de investigación ...
  • Barbosa Alonso, Víctor Manuel (Facultad de Ciencias Químicas, 2024-12-01)
    Este trabajo estudia un método de reciclaje de baterías de LiCoO2 mediante un proceso de lixiviación con ácido oxálico. Este ácido forma oxalato de litio, el cual es soluble, y oxalato de cobalto, el cual se precipita, ...
  • Barahona Valeta, Carolyn (Facultad de Derecho, 2024-08-03)
    La presente investigación aborda un tema que ha generado controversias y complejidades en los últimos años, centrándose en la violación de los derechos de propiedad intelectual de las comunidades indígenas y en su protección ...
  • Simón Flores, María Fernanda (Facultad de Estomatología, 2024-11-14)
    Resumen: La terapia de conductos radiculares busca eliminar la infección en el sistema de conductos y prevenir su reaparición, aunque la permanencia de microorganismos es una causa común de fracaso en el tratamiento. Este ...
  • Sanmiguel Acosta, María José (Facultad de Estomatología, 2024-11-12)
    Introducción. El termino de ingeniería tisular fue utilizado por primera vez en la medicina en el año 1987, podemos definirla como una interdisciplina (colaboración de varias disciplinas) que aporta los principios de la ...
  • Torres Montero, María Gabriela; Delgado López, Enrique; Gutiérrez Hernández, Alejandro (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí presenta el tercer tomo de la serie “Los primeros pasos de la autonomía universitaria en San Luis Potosí”, titulado: El Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí, entre ...
  • Cancino, Eduardo (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
  • Prattz González, José Luis (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
  • Villar Rubio, Manuel Fermín (Rector) (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí incluye, en este catálogo, la producción de sus académicos en torno a la cultura y el conocimiento generados en las escuelas, facultades, unidades académicas, coordinaciones, ...
  • Ibarra Cortés, Mario E.; Santos Zavala, José (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2012)
    El municipio mexicano, como un sistema organizado, es heterogéneo en su estructura y altamente complejo en sus formas de gestionar la solución de los problemas públicos, no sólo por la gran diversidad de los mismos, dos ...
  • Martínez Cisneros, María (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    La temática del presente documento se enfoca al PENSA- MIENTO ADMINISTATIVO tratando de reconstruir la evolu- ción de las ciencias administrativas desde las civilizaciones antiguas, hasta las nuevas teorías, escuelas y ...
  • Medellín-Milán, Pedro; Nieto-Caraveo, Luz María; Aguilar-Robledo, Miguel; Reyes-Ruíz, Javier; Reyes-Escutia, Felipe; eehp/Sist.Inf.; Ortiz Brizuela, Miguel Adolfo (San Luis Potosí, México, 2011)
    Según el editor del original en alemán e inglés, Gerd Michelsen, la serie de libros “Educación Superior para la Sustentabilidad” provee informa- ción y experiencias sobre el tema de cómo el desarrollo sustentable se puede ...
  • Lomelí Contreras, David (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    La relación de hechos notables ocurridos en diferentes épocas el mismo día del año es, según el diccionario, una efeméride. Este mamotreto (libro o cuaderno en el que se apuntan las cosas que se han de tener presentes para ...
  • Fundación Trayectoria de Éxito (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2011)
  • Motilla Martínez, Jesús (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
  • Motilla Fragoso, Verónica; Valenzuela, Erika; Candelaria Ampacún, Juan Eduardo; Villalón Hernández, Jorge Eduardo; Carrillo Chávez, Irma (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2011)
    Durante el año lectivo 2006-2007 se fortalecie- ron las actividades académicas del Instituto de In- vestigación y Posgrado de la Facultad del Hábitat, con el desarrollo del Seminario Diseño y Proyecto, que apoyó las ...
  • Batista Meza, Yaneth; Martínez Contreras, Montserrat; Alvarado de la Rosa, Mariana; Rodríguez Reyes, Norberto; Ruíz Meza, María del Socorro; Santana Luna, Carla de la Luz (San Luis Potosí, México, 2011)
    Esta es la cuarta participación en la revista Uni- versitarios Potosinos con una serie de trabajos que desarrollaron los alumnos en el Seminario Diseño y Proyecto 2008, correspondiente al periodo de agosto a diciembre del ...