Repositorio institucional de la UASLP: Recent submissions

  • Zazueta Quirarte, Eduardo R. (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2017)
    Desde sus orígenes, la ahora Universidad Autónoma de San Luis Potosí, debió parte de su esplendor a los médicos iniciadores de la atención a la naciente población, habiendo en la historia de nuestro estado grandes pensadores, ...
  • Castañeda Narváez, José Luis; Rentería Cárdenas, Armando; Ramírez Sandoval, Patricia; Becerra Aquino, Amalia; Hernández Orozco, Hilda; Palacios Saucedo, Gerardo del Carmen; Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    Las enfermedades infecciosas en pediatría siguen siendo un problema muy importante de salud en nuestro país, con nuevos agentes etiológicos, nuevas pruebas diagnósticas y nuevos tratamientos, de ahí la necesidad de actualizar ...
  • Vildósola Dávila, Manuel (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    Esta publicación obedece al interés de la Facultad del Hábitat por difundir las experiencias colectivas, pero también individuales, en el transcurso de la existencia de esta entidad académica de la UASLP, que comenzó como ...
  • Martínez Díaz, Maribel; Kasis Ariceaga, Daniel (San Luis Potosí, México, 2016)
    Con este Manual, los autores pretenden continuar la Serie de escritos denominada Conceptos Básicos en donde el estudiante encontrará el conocimiento útil, resumido, claro y necesario para el trabajo cotidiano del médico. En ...
  • Ochoa Cardiel, J. Alejandro (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    En un futuro cercano el volcán de Yellowstone hará explosión, como lo hizo hace ya poco más de 650,000 años. La humanidad la pasará mal, como ya se ha comentado en libros y documentales. Sin embargo tendremos oportunidad ...
  • Bojórquez Vargas, Alma Rafaela; Castillo Vargas, Cynthia Gisela (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    El equipo de la Licenciatura de Turismo Sustentable de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí celebramos en abril de 2013 el Primer Congreso Internacional de Turismo Sustentable en Ciudad Valles, San Luis Potosí. En ...
  • Pérez Domínguez, J. Apolinar (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cumple su misión de di- fundir la cultura y la historia de nuestro estado y de cada una de sus regiones. Con el libro Tamazunchale, testimonio del pasado, busca tam- bién promover ...
  • Castillo Vargas, Cynthia Gisela; Nájera Ortega, Miguel Alejandro; Mballa, Louis Valentin; Adonon Djogbénou, Fabien (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    Cuando el Dr. Mballa, colega de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de UASLP y coordinador de la presente obra, me pidió que escribiera unas líneas como prólogo, sentí una enorme responsabilidad ...
  • uaslp (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2015)
    La llegada del siglo XX, así como los cambios drásticos que aconte- cieron en el mundo y en la configuración de las naciones en lo eco- nómico, lo político, lo social y lo cultural, significó para nuestro país una marcada ...
  • Comisión de Justicia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    Con el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, po- nemos en sus manos una herramienta indispensable para el trabajo que llevan a cabo las señoras y señores jueces auxiliares como parte de la estructura del ...
  • Contreras Servín, Carlos (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
  • Torre González, Norberto de la (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
  • Reyna Carrizales, María de Lourdes; López Esqueda, Francisco Javier; González Rubio, Marco Vinicio; González González, Gonzalo Ramón; Rosas Carrasco, Oscar (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    La fragilidad es una condición clínica en la cual subyace una vulnerabilidad individual con propensión a desenlaces desfavorables, ante el menor embate de la adversidad en sus distintas formas. La expresión clínica de la ...
  • Sánchez Márquez, Ricardo; Sánchez Pérez del Pozo, Paulina (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
  • Delgado López, Enrique; Gutiérrez Hernández, Alejandro; Torres Montero, María Gabriela (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    El surgimiento de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí debe comprenderse como respuesta a un contexto nacional e internacional, donde la educación superior pugnaba por la libertad del conocimiento y la formación de ...
  • Rangel Tovías, Juan Francisco (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2016)
    Cito al gran autor inglés Óscar Wilde que dice:”Cualquiera puede ha- cer historia; pero sólo un gran hombre puede escribirla” y convencido de éste pensamiento me refiero al autor del libro Clubes, partidos políticos y ...
  • León Arce, Mauricio; Zapata Esparza, Idalia; Hernández Cruz, María Teresa (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2015)
    Mauricio visitó el poblado de Tocoy por primera vez gracias a sus estudios en la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en México. Mauricio y ...
  • Ortiz Aguirre, Ramón (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2015)
    Decía Don José Antonio Padilla Segura, ilustre ingeniero potosino: “No se puede ser ingeniero sin tomar el reto de hacer o de transformar; el ingeniero imagina, origina ideas, las transforma en planes y estos los plasma ...
  • Arriaga Caballero, Jesús Emmanuel; Gómez Solís, Yonathan Raúl; López García, Víctor David; Nieto Galván, Eugenio; Ramírez García-Luna, José Luis; Rodríguez Briones, Ignacio; López Quijano, Juan Manuel (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2015)
    Existen antecedentes de realización de maniobras de reanimación cardiopulmonar des- de 1741 en donde la Academia de Ciencias de Paris recomendaba el utilizar la respiración boca a boca para la reanimación de víctimas de ...
  • Abud Mendoza, Carlos (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2015)
    “Todos los días se aprende algo”, dice el vulgo, y para muestra, un botón: “Tratado de Reumatología”, editado por Carlos Abud Mendoza y un buen grupo de colaboradores que hacen gala del empuje y trabajo arduo que impone ...