Repositorio institucional de la UASLP: Envíos recientes

  • Lobato Moreno, Carlos F.; Ravelo Suárez, Amparo; Rivera Espinosa, José de Jesús; Talizina, N. F.; Solovieva, Yulia V. (Del ruso); Quintanar Rojas, Luis (Del ruso) (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2001)
    Apartir del inicio de los años noventas, casi cada año yo visito México. Durante este tiempo he logrado conocer no sólo las investigaciones que se realizan en el campo de la educación, sino también, la práctica de la ...
  • Urrutia Morales, Jorge; Ochoa Cordero, Manuel Antonio; Beltrán López, Sergio (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2000)
    Los ovinos domésticos fueron introducidos al continente americano por los españoles durante la conquista, por lo que constituyen una especie exótica, aunque con alrededor de medio siglo de adaptación. No obstante, el medio ...
  • Meléndez, Juana (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2003)
    El trayecto de la Maestra Juana Meléndez, dentro de la poesía mexicana, le ha dado sustento a la literatura potosina. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha sido por siempre la Casa de la Maestra Meléndez; el espíritu ...
  • Romero Contreras, Silvia (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2008)
    El Programa de Asesoramiento para Madres y Padres de Familia como Co-Terapeutas es una de las aplicaciones de la Terapia Integral Comunicativa (Romero, 1996) cuya principal finalidad es maximizar el éxito comunicativo de ...
  • Padilla Segura, José Antonio (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2004)
    Al presentar, finalmente, los seis volúmenes que constituyen la obra Universidad: Génesis y Evolución, que más que una relatoria histórica o referencial, pretende sustentar la tesis que dio origen a este libro en el sentido ...
  • Pérez Rosales, Candelario (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 1999)
  • Arriaga Hernández, Eulalia (San Luis Potosí, México, 2007)
    Las bases que sustentan las Humanidades son la filosofía, la historia, el arte, las letras, con su variante de reflexión moral, a partir de los cuales se puede acreditar el peso específico que adquieren los estudios en ...
  • Meléndez, Juana (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 1999)
  • Nava Muñiz, María Concepción (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
  • Castañeda Narváez, José Luis; Rentería Cárdenas, Armando; Ramírez Sandoval, Patricia; Hernández Orozco, Hilda; Luévanos Velázquez, Antonio (San Luis Potosí, México, 2018)
    Las enfermedades infecciosas continúan siendo uno de los problemas de salud más importantes en todo el mundo, en México representan la primera causa de morbilidad y son el motivo más frecuente de consulta médica durante ...
  • Meneses Gutiérrez, Rodrigo; Mancilla Montelongo, Griselda (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2018)
    Una de las principales propuestas de la Licenciatura en Arte Contemporáneo fue un currículo flexible que permitiera contar con asignatura que su contenido especifico pudiera modificarse para abordad de manera puntual ...
  • Reyna Carrizales, María de Lourdes; García, Santiago (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    Escribir siempre es un acto de provocación. Al menos una aventura, un riesgo que se asume, en especial cuando sabemos que otros/as van a leernos. Por ello, una no puede menos que asombrarse de la sencillez y la objetividad ...
  • Cardiel Rivera, Daniel (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    La Universidad Autónoma de San Luis Potosí, ha sido testigo de múltiples acontecimientos que tienen relación con el desarrollo del conocimiento y las habilidades de sus actores, desde la temática científica, ingenio, ...
  • González Urriza, Jesús (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    En estas memorias del abastecimiento del agua a la ciudad de San Luis Potosí, escritas por el Ing. Jesús González Urriza, se describe la evolución del suministro de agua desde el inicio de la época colonial, cuando se ...
  • Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y Tecnología (CIACyT). Universidad Autónoma de San Luis Potosí.; Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Gobierno Federal; Agencia Espacial Mexicana (AEM). Gobierno Federal; Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Gobierno Federal.; Laboratorio Nacional de Geoprocesamiento de Información Fitosanitaria (LaNGIF). Gobierno Federal; Laboratorio de Geoprocesamiento Epidemiológico en Ambiente de Salud (LaGES). Gobierno Federal.; Galindo Mendoza, María Guadalupe; Contreras Servín, Carlos (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    Desde su creación, la Agencia Espacial Mexica- na ha mantenido como visión el contar con una infraestructura espacial soberana y sustentable de observación de la tierra, navegación y comunicaciones satelitales de banda ...
  • Álvarez Rodríguez, León; Álvarez Baena, Víctor Manuel (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
  • Reyna Carrizales, María de Lourdes; López Esqueda, Francisco Javier; González Rubio, Marco Vinicio; González González, Gonzalo Ramón; Rosas Carrasco, Oscar; Ramírez Navarro, Isidro; Erubey Garcia, León (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    Los cambios demográficos en México y el mundo muestran un incremento progresivo de personas adultas mayores, acompañando a éste fenómeno, los problemas de salud propios de éste grupo de edad, situación que hace de la ...
  • Montejano y Aguiñaga, Rafael (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    Hablar de Rafael Montejano y Aguiñaga es hablar de historia, literatura y cultura, es hablar de la importancia que tiene la conservación y salvaguarda documental, de la dedicación y pasión con la que se puede [y debe] ...
  • Rodríguez Sierra, Beatriz (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    El tema desarrollo de colecciones en unidades de información en México es un campo de investigación en las ciencias de la información documental, que se refiere al proceso que permite satisfacer las necesidades y demandas ...
  • Montejano y Aguiñaga, Rafael (Universidad Autónoma de San Luis PotosíSan Luis Potosí, México, 2018)
    Hablar de Rafael Montejano y Aguiñaga es hablar de historia, literatura y cultura. Es hablar de la importancia que tiene la conservación y salvaguarda documental, de la dedicación y pasión con la que se puede y debe ejercer ...