Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor | Maria Gabriela Luna Lara;0000-0002-4198-3950 | es_MX |
dc.contributor.advisor | Luna Lara, María Gabriela | es_MX |
dc.contributor.author | Olvera Castillo, Carolina | es_MX |
dc.coverage.spatial | México, Guanajuato. | es_MX |
dc.creator | Carolina, Olvera-Castillo;0000-0001-5877-1041 | es_MX |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T20:12:34Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T20:12:34Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9312 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.13140/RG.2.2.32088.32000 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://www.researchgate.net/publication/345692704 | es_MX |
dc.description.abstract | Al respecto, en México, al igual que en el resto de América Latina y el Caribe, estos temas transversales son inherentes a la observación de las masculinidades y las paternidades ya que es un territorio tan vasto como diverso, siendo ésta una de las áreas geográficas en donde los estudios de las paternidades son más prósperos, en comparación con otras regiones. Aunque el interés en su exploración va en aumento, especialmente en países anglosajones. Parte de la indagación de las paternidades en Latinoamérica se concentra en describir las iniciativas que presentan otras formas de paternidades, afectivas y democráticas en su ejercicio, por lo regular se les llaman nuevas paternidades o paternidades activas, integrales y responsables. En este trabajo he decidido utilizar el término de paternidades emergentes para referir a todas las anteriores, más como un modo de congregarlas que como su reconceptualización. Después, se abordaron las circunstancias socioeconómicas en México, que son parte del contexto en las que las paternidades se despliegan, incluyendo su interacción con otros factores como la escolaridad y la edad, también abordo los ejes de interés para dar cuenta de la situación de las paternidades, que son: el cuidado, la salud y el malestar. | es_MX |
dc.description.statementofresponsibility | Grupos de la comunidad | es_MX |
dc.language | Español | es_MX |
dc.publisher | División de Ciencias de la Salud, Universidad de Guanajuato | es_MX |
dc.relation.requires | Las paternidades como expresión de la masculinidad: entre el malestar y la salud, 2020, Tesis. ResearchGate | es_MX |
dc.rights | Acceso Abierto | es_MX |
dc.subject | maternidades, construcciones de género, feminismo, masculinidad, mandato genérico | es_MX |
dc.subject | maternidades | es_MX |
dc.subject | construcciones de género | es_MX |
dc.subject | feminismo | es_MX |
dc.subject | masculinidad | es_MX |
dc.subject | mandato genérico | es_MX |
dc.subject.other | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.title | Las paternidades como expresión de la masculinidad: entre el malestar y la salud | es_MX |
dc.type | Tesis de doctorado | es_MX |
dc.degree.name | Doctorado en Psicología | es_MX |
dc.degree.department | Facultad de Psicología | es_MX |