Repositorio institucional

Análisis de la secuencia, clonación, expresión y purificación de la pilina estructural del pili tipo IV de Acidithiobacillus thiooxidans

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Viridiana García Meza;0000-0002-5722-3016 es_MX
dc.contributor J. Alfredo Méndez Cabañas;0000-0002-2859-7086 es_MX
dc.contributor.advisor García Meza, Viridiana
dc.contributor.advisor Méndez Cabañas, José Alfredo
dc.contributor.author Alfaro Saldaña, Elvia
dc.coverage.spatial Mexíco. San Luis Potosi. San Luis Potosí es_MX
dc.creator Elvia Alfaro Saldaña;0009-0000-0683-619X es_MX
dc.date.accessioned 2025-03-12T19:24:33Z
dc.date.available 2025-03-12T19:24:33Z
dc.date.issued 2025-02-21
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9290
dc.description.abstract La adquisición de energía es una actividad indispensable para todos los organismos vivos. Algunos microorganismos tienen la capacidad de obtener energía a través de la transferencia de electrones de forma extracelular (TEE) a partir de compuestos inorgánicos sólidos; por ejemplo, algunas bacterias quimiolitoautótrofas como Acidithiobacillus ferrooxidans y A. thiooxidans que usan el Fe2+ y S0, respectivamente, con el propósito de obtener electrones a partir de la oxidación de estos elementos. La fuente de hierro y compuestos de azufre son sólidos donde los microorganismos se adhieren al mineral (p. e. calcopirita) y forman un biofilm. La adherencia del microorganismo al mineral es posible gracias a los pili, por esta razón el estudio de trasferencia de electrones entre el pili y mineral para lograr la oxidación de minerales y sucesivamente la liberación del metal de interés, es un tema de importancia en la industria minera. El pili tipo IV (TfP) está compuesto por miles de subunidades de pilina, las cuales varían de nombre de acuerdo con la especie de bacteria. En este trabajo nos enfocamos en investigar cuáles son las pilinas que conforman el TfP de A. thiooxidans y principalmente en analizar las pilinas PilV y PilW, puesto que análisis bioinformáticos demuestran que estas pilinas tienen las características de las pilinas mayoritarias. Con el fin de demostrar la expresión de estas pilinas por primera vez logramos diseñar y perfeccionar un protocolo funcional para clonar y expresar en un sistema recombinante una pilina de A. thiooxidans. Este trabajo abre un panorama en el manejo de transformación y clonación para microrganismos acidófilos. es_MX
dc.description.sponsorship CONACyT-CB2017-2018 Proyecto A1-S-11505 es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.publisher Interdependencias es_MX
dc.relation.ispartof REPOSITORIO NACIONAL CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject Pilis es_MX
dc.subject Pilinas es_MX
dc.subject Biología molecular es_MX
dc.subject Acidithiobacillus thiooxidans es_MX
dc.subject.other BIOLOGÍA Y QUIMICA es_MX
dc.title Análisis de la secuencia, clonación, expresión y purificación de la pilina estructural del pili tipo IV de Acidithiobacillus thiooxidans es_MX
dc.type Tesis de doctorado es_MX
dc.degree.name Doctorado Institucional en Ingeniería y Ciencia de los Materiales es_MX
dc.degree.department Facultad de Ingeniería es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta