DSpace Repository

La responsabilidad empresarial en la era digital ante los retos de la contingencia sanitaria

Show simple item record

dc.contributor.editor Gutiérrez Vázquez, José Andrés
dc.date.accessioned 2024-12-05T17:08:55Z
dc.date.available 2024-12-05T17:08:55Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.citation Azuara Pugliese, V., Sánchez Macías, A., y Alcalá Jáuregui, J. A., (Coordinadores) (2021). La responsabilidad empresarial en la era digital ante los retos de la contingencia sanitaria (1a. ed.). San Luis Potosí, México. Editorial de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9096
dc.identifier.isbn 978-607-535-194-0
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/9096
dc.description.abstract En el marco de la contingencia global para enfrentar los retos de la pandemia del COVID- 19, la sociedad, iniciativa privada, academia y los gobiernos, han tenido que establecer estrategias y metas emergentes para acelerar el cumplimiento de sus objetivos, alcances y desafíos, asociados a las perspectivas de los cambios de la era digital y la inteligencia artificial. Además de este, la contingencia de salud a propicia que la responsabilidad empresarial se articule incluso al cumplimiento de las agendas globales como el proyecto 2030 de las Naciones Unidas, que incluye el asegurar el consumo responsable y producción sostenible, así como adoptar medidas que permitan incorporar elementos sustanciales de la revolución industrial 4.0, así como potencializar las ventajas competitivas y comparativas de las regiones económicas del mundo. Considerando que los elementos de responsabilidad empresarial se establecen hacia el desarrollo interno bajo esquemas organizativos de funcionalidad y por otra parte los de la conexión y comunicación externa que hacen notar que la organización esta conectada con la realidad. Ante esto, la comunicación empresarial en la historia ha ido evolucionando hasta llegar en nuestros tiempos a la potencialización de la era digital 4G y 5G en la que algunos sectores han aprovechado para su supervivencia, o bien no adaptado y, por ende, declinado hasta llegar a su desaparición en el mundo competitivo. Por tal motivo, esta obra incluye experiencias de investigación en cuatro grandes vertientes de responsabilidad empresarial como son: a) las dirigidas al análisis del comportamiento y atención del personal y vida laboral, b) las dirigidas hacia el impacto financiero y fiscal en el desarrollo empresarial, c) la vinculación empresarial, d) el rol de la capacitación y la educación superior como ente de cambio empresarial y, e) la atención a la tecnología digital. De manera específica, destaca su contenido con temas sustanciales que han sido de gran impacto por la atención de la contingencia sanitaria que dan un acercamiento al análisis y reflexión de experiencias en materia de la calidad de vida laboral, clima organizacional, brechas de conocimiento en fuentes de reclutamiento, vinculación de la universidad empresa, desarrollo de las habilidades gerenciales, la recaudación de impuestos, autoempleo y emprendimiento, estilos de vida en el patrón de consumo, tipos de liderazgo en grupos directivos, costos de ausentismo laboral, comparativo del turismo de negocios entre otros. Es así como tras una convocatoria a la comunidad universitaria y con el apoyo de expertos en las disciplinas mencionadas tras una revisión doble ciego se seleccionaron los trabajos que aquí se presentan como un esfuerzo para la divulgación de la investigación que llevan a cabo estudiantes y profesores del estado de San Luis Potosí. Finalmente, los cambios en la vida global darán cuentas ante la era postcovid y su impacto en la era digital, cuyo resultado estará vigente en la transformación y los costos que a corto, mediano y largo plazo resultaron y darán un precedente para enfrentar nuevas contingencias que incluyen no solo las de salud, sino las derivadas de los cambios económicos, sociales y políticos y ambientales resulten en un futuro que estamos por construir.
dc.language Español es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de San Luis Potosí es_MX
dc.relation Versión publicada es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.subject.other CIENCIAS SOCIALES es_MX
dc.title La responsabilidad empresarial en la era digital ante los retos de la contingencia sanitaria es_MX
dc.type Libro es_MX
dc.audience Estudiantes/Students es_MX
dc.audience Público en general/General public
dc.description.edition 1a. Ed.
dc.publisher.place San Luis Potosí, México
dc.contributor.coordinator Azuara Pugliese, Virginia
dc.contributor.coordinator Sánchez Macías, Armando
dc.contributor.coordinator Alcalá Jáuregui, Jorge Alonso.


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account