Repositorio institucional

Caracterización ambiental y análisis de riesgos para la salud en un sitio minero-metalúrgico. Caso de estudio: Concepción del Oro, Zacatecas, México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Razo Soto, Israel
dc.contributor.advisor Díaz-Barriga Martínez, Fernando
dc.contributor.advisor Monroy Fernández, Marcos
dc.contributor.author Ramírez Hernández, Virginia
dc.contributor.illustrator CVU 38720, ORCID 0000-0018-4222-732 es_MX
dc.contributor.illustrator CVU 4430, ORCID 0000-0002-0473-6926 es_MX
dc.contributor.other CVU 266010 es_MX
dc.coverage.temporal México. San Luis Potosí. San Luis Potosí es_MX
dc.date.accessioned 2020-03-24T20:35:50Z
dc.date.available 2020-03-24T20:35:50Z
dc.date.issued 2010-09-03
dc.identifier.uri https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/5725
dc.description.abstract La problemática ambiental asociada a la minería y metalurgia tiene que ver con su naturaleza extractiva y los residuos que producen. Dentro de los impactos ambientales que generan, algunos son bastante visibles, como el cambio dramático del paisaje, pero en la lista figuran otros como la destrucción del hábitat y la consecuente pérdida de biodiversidad del sitio, degradación del suelo, alteración y/o contaminación del agua subterránea, emisiones a la atmósfera, generación de drenaje ácido, entre otros. Los estudios de estos efectos sobre el medio ambiente son de mayor interés día con día por la severidad de sus consecuencias y el riesgo que representan para la salud. El objetivo de esta investigación fue contribuir en la caracterización de sitios minero-metalúrgicos mediante el diseño e implementación de una metodología capaz de generar información sobre las fuentes de contaminación, medios ambientales impactados, mecanismos de dispersión, extensión y grado de contaminación ambiental, rutas de exposición, riesgos para la salud y áreas de mayor riesgo. La metodología se implementó en el distrito minero de Concepción del Oro, localizado en el extremo noreste del estado de Zacatecas, lugar en el que se han realizado actividades minero-metalúrgicas desde el siglo XVII. Desde esa época hasta la fecha se han generado y dispuesto los residuos de estas actividades en presas de jales, terreros y escorias de fundición, sin medidas de control o remediación. La mayor parte de los jales están ubicados en los márgenes del arroyo Principal, que es el único que drena el área, así mismo, una cantidad considerable de escorias de fundición están localizadas dentro de la zona urbana del sitio. Los resultados obtenidos son prueba de que el inadecuado manejo y disposición de estos residuos ha tenido como resultado su dispersión por transporte fluvial y eólico hacia el área urbana y rural. Pero también se encontró que la mineralización natural del sitio contribuye con los niveles observados de EPT en los diversos medios ambientales. En suelo se encontraron concentraciones elevadas de Pb, As, Cd y Cu, en el polvo de exteriores Pb, As, Cu y Cd, en el agua de grifo As y Se, y en un cuerpo superficial de agua As, Pb y Mn. Bajo los criterios de la NOM-147-SEMARNAT/SSA1-2004, el suelo de Concepción del Oro necesita remediación por la contaminación de Pb y As. Así como también el agua de grifo, dados los niveles registrados de As en comparación con la NOM-127-SSA1-1994. Las áreas con mayor impacto por EPT son las cercanas a los jales y a la mineralización obrada en el cerro La Chiranga, y gran parte del área rural, por lo que la población potencialmente expuesta serían los niños que habitan en estos lugares. La estimación del riesgo para la salud llevada a cabo señala que existe riesgo para la población infantil del sitio, por la exposición a Pb, As y Cu, a través de las rutas suelo, polvo de exterior y agua de grifo, por lo que la evaluación de la exposición es considerada una prioridad. es_MX
dc.description.statementofresponsibility Investigadores es_MX
dc.description.statementofresponsibility Estudiantes es_MX
dc.language Español es_MX
dc.relation.ispartofseries Agenda Ambiental es_MX
dc.relation.haspart Caracterización ambiental y estimación del riesgo para la salud con perspectivas a la restauración ambiental de sitios mineros contaminados por metales en el Estado de Zacatecas, Con clave ZAC-2007-CO1-81904, Gobierno del Estado de Zacatecas y el CONACYT es_MX
dc.rights Acceso Abierto es_MX
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 es_MX
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD es_MX
dc.title Caracterización ambiental y análisis de riesgos para la salud en un sitio minero-metalúrgico. Caso de estudio: Concepción del Oro, Zacatecas, México es_MX
dc.type Tesis de maestría es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Acceso Abierto Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Acceso Abierto

Buscar en el repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta