| dc.contributor.author | Tovar Oviedo, Juana
|
|
| dc.contributor.author | Martínez Tovar, G. A.
|
|
| dc.contributor.author | Rocha Reyes, Emmanuel
|
|
| dc.date.accessioned | 2018-08-04T00:12:38Z | |
| dc.date.available | 2018-08-04T00:12:38Z | |
| dc.date.issued | 2017-10-12 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4321 | |
| dc.description.abstract | Los microorganismos por su tamaño son imperceptibles a simple vista, además de que en su mayoría son incoloros, por lo que es necesario el uso de tinciones para observarlos y estudiar su morfología. En este vídeo se presentan las principales tinciones empleadas en la observación de algunos organelos como la cápsula y las esporas, así como conocer su clasificación con base a la tinción GRAM; además de poder observar a las micobacterias a través de la tinción para bacilos ácido alcohol resistentes. | es_MX |
| dc.language.iso | es | es_MX |
| dc.publisher | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
| dc.subject | Cápsulas | es_MX |
| dc.subject | Esporas | es_MX |
| dc.subject | Tinción GRAM | es_MX |
| dc.subject | Tinción BAAR | es_MX |
| dc.title | Vídeo 2: Estudio microscópico de los microorganismos | es_MX |
| dc.type | Video | es_MX |