Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Lima Rogel, María Victoria
|
|
| dc.contributor.author | Noyola Cherpitel, Daniel Ernesto
|
|
| dc.contributor.author | Oros Ovalle, Cuauhtémoc
|
|
| dc.contributor.author | Sánchez Acosta, Carmen Isabel
|
|
| dc.contributor.author | Tovar Oviedo, Juana
|
|
| dc.contributor.author | Aguilar Berrones, Juan Rafael*
|
|
| dc.date.accessioned | 2018-08-03T21:55:18Z | |
| dc.date.available | 2018-08-03T21:55:18Z | |
| dc.date.issued | 2017-05-26 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/4316 | |
| dc.description.abstract | La infección por TORCH es causa importante de morbilidad peri y postnatal, ocurre en el 1% de los recién nacidos vivos; manifestándose con hepatoesplenomegalia, petequias diseminadas, retraso en el crecimiento intrauterino, neumonitis y muerte. Se presentó un caso: Paciente masculino, cuatro horas de vida extrauterina cuya autopsia presentó en cerebro polimicrogiria y hemorragias puntiformes, neumonitis hemorrágica, hepatomegalia, hemorragia suprarrenal y mal rotación intestinal. El estudio histopatológico de fetos y neonatos con causa incierta de muerte o datos de este tipo de enfermedades es de suma importancia para la notificación epidemiológica debido al escaso número de casos reportados. | es_MX |
| dc.language.iso | es | es_MX |
| dc.publisher | Facultad de Ciencias Químicas | es_MX |
| dc.subject | Síndrome de TORCH | es_MX |
| dc.subject | Caso clínico | es_MX |
| dc.title | Póster: Síndrome de TORCH: presentación de caso clínico | es_MX |
| dc.type | Working Paper | es_MX |