Puente Castillo, Wendy Lorena;427085(Instituto de Geología, 2014-01)
En la actualidad, tomar en cuenta los procesos geomorfológicos que modifican el relieve de la superficie terrestre junto con la calidad de las rocas y suelos, son factores importantes previos al desarrollo de infraestructura ...
Torres Rivera, Sonia;386957(Instituto de Geología, 2012)
El acuífero de San Nicolas Tolentino, S.L.P., se encuentra situado en la porción central del estado del mismo nombre, está formado por tres subcuencas con características geohidrológicas contrastantes: La de San ...
Rodríguez León, Lorena;349282(Instituto de Geología, 2012-07)
El Campo Volcánico Salinas Villa de Ramos (CVSVR) se localiza en el occidente del Estado de San Luis Potosí, en la porción suroriental de la Provincia Volcánica de la Sierra Madre Occidental (SMOc), y de manera particular ...
Rivera Olguín, Edwin(Instituto de Geología, 2016-05)
La Caldera La Primavera (CLP), es una caldera de colapso de aproximadamente 11 km de diámetro de edad Holoceno (95,000 años) situada a 20 Km al occidente de la zona centro de Guadalajara, Jalisco. El Volcán Planillas ...
Mora Navarro, Gabriela;509404(Instituto de Geología, 2015)
La investigación de los mecanismos de alteración del Edificio B, de la Zona Arqueológica Templo Mayor, en la Ciudad de México, da seguimiento al proyecto de registro y estudio de la estructura realizado en años ...
Ángeles Trigueros, Susana Abigail(Instituto de Geología, 2015-02)
En el presente trabajo se realizó la caracterización, así como la descripción macroscópica y microscópica de óxidos de hierro presentes en capas de marga de la Formación Eagle Ford, con el fin de encontrar evidencias ...
Casabella González, Manuel Jesús(Instituto de Geología, 2015-09)
El interés por la erosión hídrica que se muestra en este proyecto nace de la problemática existente en la actualidad en todos los ámbitos (civil, científico, político, ambiental, etc.) en torno a la conservación y ...
Zavala Arriaga, María Mercedes;288912(Instituto de Geología, 2013-09)
La zona de estudio se encuentra al noreste de la capital de San Luis Potosí perteneciente al Municipio de Villa Hidalgo S.L.P. geológicamente se ubica en el límite de las dos grandes unidades paleogeográficas del ...
Rodríguez Sedano, Luis Ángel;317953(Instituto de Geología, 2010-06)
El volcán de Colima es probablemente el volcán más activo de México, con más de 50 erupciones documentadas en los últimos cuatro siglos. A pesar de la gran actividad volcánica con la producción de erupciones ...
Loyola Martínez, Erika(Instituto de Geología, 2015-02)
Se aportan resultados palinológicos complementados con algunos datos de isótopos estables y observaciones de carácter sedimentológico que permiten establecer algunos parámetros útiles para una reconstrucción ...
González Ochoa, José Manuel;439810(Instituto de Geología, 2013-11)
La zona de estudio se ubica en la provincia geológica “Cinturón Mexicano de Pliegues y Fallas” de la provincia fisiográfica Sierra Madre Oriental en el límite con la Mesa Central. Paleogeográficamente se localiza en ...
De la Calleja Moctezuma, Alfredo Ernesto;439707(Instituto de Geología, 2014-08)
El Graben de Bledos se encuentra enmarcado en la porción sudoriental del Campo Volcánico de San Luis Potosí (CVSLP), a 42 km al SSW de la Ciudad de San Luis Potosí. Se trata de una depresión tectónica de edad ...
Cuellar González, Guillermo(Instituto de Geología, 2016-01)
Al realizar un análisis estructural, en el diseño de vetas de superficie y obras subterráneas en el Distrito Minero de Asientos, con el objetivo de conocer el control de la mineralización y su relación con los procesos ...
Cruz Marquez, Judith(Instituto de Geología, 2010-10)
Se propone definir un modelo tectonomagmático del emplazamiento de los diques y domos riolíticos que forman el Complejo Volcánico La Tesorera (CVT) y establecer su relación con el intrusivo granodiorítico La Tesorera, ...